Skip to content

El mercado de la música electrónica alcanza los 12.900 millones de dólares

Afro House, Drum & Bass y la inteligencia artificial lideran una nueva ola en una escena en constante evolución.

Créditos de la foto:: IMS – Official

La edición 2025 del IMS Business Report, presentada  la semana pasada en el IMS Ibiza, confirma que la música electrónica sigue prosperando tanto a nivel cultural como comercial. Según el análisis de Mark Mulligan de MIDiA Research, la industria global de la música electrónica alcanzó los 12.900 millones de dólares en 2024, lo que representa un incremento del 6% interanual. Aunque más lento que el crecimiento del 9% del año anterior, el avance refleja un sector resiliente y en maduración.

Los principales impulsores de este crecimiento incluyen el resurgimiento de géneros como Drum & Bass y UK Garage, así como el ascenso meteórico del Afro House, que saltó del puesto 23° al 4° entre los géneros más buscados en Beatport. SoundCloud duplicó la cantidad de subidas de UK Garage, mientras que Spotify y YouTube sumaron 566 millones de nuevos fans de música electrónica a lo largo de 2024. Mercados emergentes como México, Brasil e India impulsaron significativamente la cantidad de oyentes, con México reportando un aumento del 60% en usuarios de Spotify.

Actualmente, la música electrónica representa el 18% de los lineups de festivales a nivel global, e Ibiza reafirmó su estatus cultural generando 150 millones de euros en ingresos por ticketing de clubes, a pesar de contar con menos eventos. La adquisición por parte de Superstruct y el crecimiento sostenido de los sellos independientes (que ahora representan el 30% del mercado) subrayan una transformación en la industria.

El compromiso con la tecnología también creció. En 2024, 60 millones de usuarios interactuaron con apps de creación musical, y el 10% de los consumidores utilizaron herramientas de IA generativa para producir música o letras, difuminando los límites entre fans y creadores.

Descarga el informe completo del IMS Business Report aquí.

COMPARTIR
Back To Top