Skip to content

Sello del Mes: Circus Recordings

Para Yousef, fundador de Circus Recordings, todo empieza y termina con la emoción. Ese pulso intangible que recorre una gran sesión de DJ, la energía que te invade cuando un disco da en el clavo. Esta es la base sobre la que se ha construido Circus. Tras más de 200 lanzamientos, este sello originario de Liverpool se erige como una de las voces más consistentes de la música house moderna, una discográfica que valora la conexión emocional y el instinto por encima de las métricas, los algoritmos o las tendencias.

Fundada en 2008, durante la estadia de Yousef en Londres, Circus Recordings nació más por necesidad que por estrategia. “Odiaba esperar a que sellos como Cocoon, Desolat y Defected publicaran mi música”, admite. “Así que decidí emprender mi propio proyecto”. Fue una decisión práctica, pero cargada de intención. En una época marcada por la exclusividad y los lentos lanzamientos, Circus se convirtió en su respuesta a la autonomía: un vínculo directo entre la chispa creativa y el público global.

En una época donde la mayoría de las discográficas se definen por género o subcultura, los criterios de Yousef siguen siendo refrescantemente viscerales. “El sonido ahora es cualquier cosa buena, cualquier cosa que me emocione o me haga sentir bien”, dice. “Puede ser una canción, un temazo, o simplemente un ritmo o una herramienta para DJ. En general, música house auténtica y llena de color.”

Esa intuición siempre ha sido el hilo conductor. Los primeros lanzamientos marcaron la pauta: temas minimalistas y con mucho groove que sonaban perfectos tanto en pequeños sótanos como en grandes festivales. Con el tiempo, el sonido del sello se amplió, manteniendo siempre la esencia de ese concepto fundamental. Como dice Yousef: “El house es una sensación. Si lo siento en la piel, el público.”

Esta filosofía, que prioriza la verdad emocional sobre la curaduría rígida, le ha dado a Circus su flexibilidad. Ha abarcado desde temas techno frenéticos para la pista de baile hasta conmovedoras piezas vocales y electrónica experimental. Lo que los une es una vitalidad y autenticidad compartidas: música que se siente vivida, no fabricada. El proceso curatorial de Yousef refleja su enfoque como DJ: instintivo, inmediato y preciso. “Cuando recibo una demo que me gusta, actúo con rapidez”, explica. “Si creo que necesito escucharla varias veces, generalmente la descarto”. Una vez tomada la decisión, todo se acelera. Fechas de lanzamiento, diseño gráfico, videos promocionales y campañas de promoción se conjugan en una secuencia perfectamente coordinada. “Hacemos todo lo posible para dar a conocer la música antes, durante y después del lanzamiento”, añade.

Lo que distingue a la marca no es solo la calidad de su música, sino la sinceridad que hay detrás de su trabajo. No hay un comité de A&R distante ni una gestión de acceso centrada en el marketing. El enfoque de Yousef sigue siendo personal, directo y basado en la emoción del descubrimiento. “Cuando firmo un tema, siento lo mismo que cuando buscaba discos en tiendas de todo el mundo. La emoción de encontrar una joya sigue siendo enorme.”

Ese placer táctil, eco de incontables horas dedicadas a buscar discos, sigue siendo esencial para el espíritu de Circus Recordings. Es un sello discográfico gestionado por artistas en el sentido más estricto: pasión antes que beneficio, intuición antes que análisis.

Toda discográfica longeva tiene sus hitos, y Circus ha tenido varios. El más importante es el lanzamiento en 2013 de “Bigger Than Prince” de Green Velvet, un single que se convirtió en un himno mundial.  “Fue un éxito global”, reflexiona Yousef. “Convirtió a Hot Since 82 en una megaestrella y revitalizó la brillante carrera de Green Velvet.”

Junto a ese éxito arrollador, Circus ha contado con un cartel que es un auténtico quién es quién de la realeza del house y el techno: Kerri Chandler, Laurent Garnier, Carl Cox, Jamie Jones, Camelphat y muchos más han formado parte del catálogo del sello. Cada artista aporta su propia energía, pero la selección de Yousef lo cohesiona todo, equilibrando nombres consagrados con estrellas emergentes.

Igualmente importantes son los recopilatorios “Movements”, que se han convertido en plataformas para que los productores emergentes se den a conocer. “Su objetivo es ayudar a los nuevos talentos a abrirse paso”, explica. Es este espíritu democrático el que mantiene a Circus Recordings vital y con un toque humano.

Los cinco álbumes de estudio de Yousef, en particular “I Operate in Purple”, que alcanzó el número uno en la lista general de Beatport, también han servido como pilares en la narrativa del sello. Cada disco refleja su evolución artística a la vez que refuerza la doble identidad del sello: como herramienta para DJs y como espacio creativo profundamente personal.

Aunque la carrera de Yousef siempre ha estado ligada a su ciudad natal gracias a las legendarias noches del club Circus en Liverpool, el sello se ha convertido en una operación global. Sus lanzamientos se encuentran en las listas de reproducción de DJs de gira por todo el mundo, respaldados por una comunidad que valora la calidad y la profundidad. “Creo que goza de un enorme prestigio”, afirma Yousef. “Es una referencia para la mayoría de los DJs y artistas que están de gira.”

A pesar de su gran alcance, Circus Recordings mantiene una imagen de solidez. Es un sello que valora tanto la comunidad y la artesanía como el éxito. Su funcionamiento es eficiente y preciso, combinando tradición e innovación. Una extensión de la misma filosofía que ha hecho que las sesiones de DJ de Yousef sean tan memorables.

Superar los 200 lanzamientos sería un hito extraordinario para cualquier sello independiente. Para Yousef, es algo casi surrealista. “Jamás pensé que seguiría al frente del sello después de más de 200 lanzamientos”, admite. Sin embargo, esta trayectoria no ha mermado su entusiasmo. Al contrario, ha reforzado su compromiso con el descubrimiento y la inclusión.

“Para mí, los momentos clave han sido lanzar música de artistas consagrados, a la vez que les doy una oportunidad a los nuevos talentos, tratándolos a todos por igual”, afirma. “El sello se centra en la música nueva y la inclusión, y así ha sido desde el primer día.”

Ese espíritu de equilibrio, que honra el pasado a la vez que invierte en el futuro, es lo que le da a Circus su permanencia. Es un sello donde un artista emergente puede compartir catálogo con una leyenda, y ambos recibirán el mismo respeto. A medida que Circus Recordings avanza hacia su siguiente etapa, las ambiciones de Yousef se mantienen firmes y, a la vez, ambiciosas. “También me gustaría desarrollar un sello más comercial, que trascienda el house”, revela. “Utilizar mis habilidades y experiencia para ver qué se puede lograr al eliminar las barreras de los géneros.”  Es un paso lógico para un artista y curador que nunca se ha conformado con seguir los límites establecidos. Ya sea a través del house, el techno o algo aún por definir, Circus parece destinado a evolucionar sin perder la esencia que lo vio nacer: curiosidad, alegría y conexión.

En esencia, Circus Recordings representa algo excepcional en la música electrónica: una trayectoria sin concesiones. Es un sello que ha sobrevivido a modas, formatos y escenas confiando en la emoción por encima de la estrategia. En el universo de Yousef, la música no se juzga por su potencial para triunfar en las listas de éxitos, sino por su capacidad de conmover, de crear esa chispa de conexión entre artista, DJ y bailarín.

En un panorama contemporáneo a menudo dominado por los datos, Circus sigue transmitiendo una frescura humana. No se trata de perfección, sino de autenticidad. Y mientras Yousef continúa su andadura con el sello, una cosa es segura: Circus Recordings seguirá persiguiendo esa esencia.

Sigue a Circus Recordings:  Website  |  Instagram  |  Soundcloud  |  Bandcamp

COMPARTIR
Back To Top