Skip to content

Nuevas perspectivas, misma esencia: 5 consejos de Étienne de Crécy

De bajista punk a piedra angular del movimiento de música electrónica francesa, Étienne de Crécy ha trazado un camino distintivo a través de géneros y décadas.

Créditos de la foto: Marie de Crécy

Con lanzamientos emblemáticos como “Super Discount” y su trabajo como parte de Motorbass junto a Philippe Zdar, de Crécy ayudó a definir el sonido French Touch de finales de los ’90. Su estilo en evolución ha transitado por el acid, electro-soul y colaboraciones que rompen barreras.

Ahora, con el lanzamiento de su nuevo álbum “WARM UP”, de Crécy incursiona en territorios creativos frescos. Escrito durante la pandemia, el disco se aleja de estructuras pensadas para clubes para explorar una experiencia más introspectiva y pensada para escuchas en casa. Con la participación de artistas como Alexis Taylor, Kero Kero Bonito y Damon Albarn, es un testimonio de su capacidad para reinventarse sin perder su esencia.

Estos consejos de estudio reflejan ese espíritu —equilibrando precisión con espontaneidad, estructura con exploración. En esta sesión exclusiva, Étienne de Crécy ofrece ideas para mantener la simplicidad, escuchar profundamente y estar abierto a la transformación.

1. Escuchar música en el estudio

Es importante escuchar música a través de los parlantes que se usan para la producción, sin importar el género. Disfrutar los discos que amamos en el estudio, escuchar lanzamientos nuevos,20 y buscar música que aún no hemos descubierto.

2. XO

No estoy patrocinado por XLN Audio, pero su plugin XO es genial para empezar una pista. Escanea todos los samples en tu disco duro y analiza su timbre para clasificarlos como kicks, snares, hi-hats o percusiones. Un secuenciador por pasos te permite programar beats de forma divertida y cambiar sonidos fácilmente —los kicks siguen siendo kicks y los snares, snares. ¡Genera montones de sorpresas inspiradoras!

3. Arreglo

Hacer loops es fácil, pero construir una estructura es donde comienza el verdadero trabajo. Recomiendo comenzar temprano. Al dar forma a una pista surgirán muchas opciones, y es mejor empezar antes de aburrirse del loop —de lo contrario, podés terminar agregando elementos innecesarios. ¡Ese es un consejo que a mí mismo me cuesta seguir!

4. Mezclar mientras avanzás

Normalmente mezclo mientras armo la estructura. Un beat puede sostenerse más tiempo por sí solo antes de que entre el bajo, según cómo suene. Moldeo el sonido mientras arreglo —generalmente no rehago una pista; simplemente sigo trabajando hasta que está lista. Para “WARM UP” fue diferente porque tuve que rehacer las pistas tras grabar las voces. Eso me abrió nuevas perspectivas —volver a una pista semanas o incluso meses después.

5. Simplicidad

Es lo más difícil. Me encanta el minimalismo —encontrar la idea más simple que nadie haya pensado aún. (El break de cuatro kicks en “Music Sounds Better with You” es el ejemplo perfecto).

“WARM UP” de Étienne de Crécy ya está disponible en Pixadelic. Escuchalo y descargalo aquí.

Sigue a Étienne de Crécy: Spotify | YoutubeInstagram | Facebook

COMPARTIR
Back To Top